HOSPITALES DE LA ZONA YA MEDICAN CON CORTISONA

Los doctores admiten que la dexametasona que contiene la cortisona ayuda a rebajar las peores inflamaciones derivadas de una neumonía.

La dexametasona, se ha demostrado que es capaz de palear el virus. pero sólo en los casos más graves.

«La hemos usado junto con otras cortisonas en distintos tipos de pacientes. La mayoría con resultados favorables», asegura la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

«En esta enfermedad se ve un perfil inflamatorio muy característico que hacía pensar que los corticoides podían aportar y funcionar, y por funcionar nos referimos a reducir la mortalidad», explica la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).

Este descubrimiento no soluciona el problema, pero abre una puerta y asienta la parte de que los corticoides pueden atacar la inflamación que es clave frente a la enfermedad.

Este estudio dará tranquilidad a muchos médicos que han usado estos fármacos sin saber si funcionaban. Ver que lo que se ha estado haciendo ha reducido la mortalidad es tranquilizador.

La dexametasona es un fármaco inmunosupresor, es decir, que deprime el sistema inmune y por tanto es eficaz cuando el COVID-19 produce en el enfermo una respuesta descontrolada del sistema inmune.

Es por ello que sólo es eficaz en los casos más graves y no tiene efectos en los pacientes con infecciones moderadas o leves.

Prudencia frente al nuevo estudio

Pocas horas después de conocerse los resultados, Fernando Simón, celebraba los resultados «con prudencia».

«Hacer un ensayo clínico que nos prueba que este medicamento tiene un efecto beneficioso es importante. Confirma las hipótesis que había de que su uso podía reducir la letalidad, y esto incita a utilizarlo más», decía el epidemiólogo.

Simón afirmaba también que ahora será la Agencia Española del Medicamento la que «Tendrá que valorar los resultados y proponerlo o no para el tratamiento de coronavirus».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *